FUNDACIÓN ECUESTRE TERAPEUTICA, A.B.P.
AVISO DE PRIVACIDAD
En cumplimiento con lo establecido en los artículos 15, 16, 17,18 y demás correlativos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 5 de Julio de 2010 y vigente a partir del 6 de Julio de 2010 (la “Ley”), se extiende el presente Aviso de Privacidad.
I.- Responsable del Tratamiento de Datos Personales.
El responsable del uso y protección de sus datos personales es Fundación Ecuestre Terapéutica A.B.P.(Denominada en lo sucesivo el “Responsable”), cuyas oficinas se encuentran ubicadas en Calle Acapulco S/N (hasta el fondo), Quinta Los Nogales, Valle Alto, Monterrey, Nuevo León, Código Postal 64983, con
números telefónicos 8183685070 y 8183178127, y quien por medio del presente hace de su conocimiento que los datos personales que se pretenden recabar de Usted como titular de los mismos (en lo sucesivo el “Titular”), serán tratados estrictamente para los fines detallados en el presente documento.

II.- Finalidad del tratamiento de los datos personales.
El Responsable, para la consecución de su objeto social y en particular para estar en condiciones de ofrecer y prestar un mejor servicio, requiere datos personales de sus donantes ya sean personas físicas, o bien personas morales de las que requiere datos personales de sus representantes legales, de sus beneficiarios y de
sus padres o tutores. Dichos datos personales, serán tratados estrictamente para alcanzar las
siguientes finalidades:

  • Confirmar su identidad;
  • Integrar la base de datos de los Donantes;
  • Integrar la base de datos de los Beneficiarios y de sus padres o tutores;
  • Informar a los Donantes y a los Beneficiarios acerca de los eventos y
    actividades de la Fundación;
  • Elaborar, emitir y entregar los comprobantes fiscales que amparen las
    donaciones efectuadas;
  • Dar cumplimiento a los requerimientos hechos por las autoridades, cuando
    sea necesario para salvaguardar el interés público;
  • Presentar declaraciones de impuestos ante el Servicio de Administración
  • Tributaria (SAT) y ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP);
  • La negociación, cumplimiento y terminación de la relación jurídica entre el
    Responsable y el Titular;
  • Para efectos de dar información a despachos que realizan auditorías;
  • Atender quejas y/o reclamaciones;
  • Elaborar estadísticas y reportes de los servicios prestados por el
    Responsable con el objeto de llevar un control interno de dichos servicios
    así como para dar seguimiento puntual de los mismos.
  • Cumplir con las obligaciones legales del Responsable, entre las que
    destacan las surgidas de la Ley Federal para la Prevención e Identificación
    de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.


III.- Datos personales que se recaban
Los datos personales que el Responsable recaba son:

PERSONA FÍSICA

  • Nombre completo;
  • Domicilio;
  • Calle;
  • Número;
  • Colonia;
  • Código Postal;
  • Ciudad;
  • Estado;
  • Correo electrónico;
  • Número telefónico fijo y celular;
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • PERSONA MORAL:
  • Denominación o razón social;
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC);
  • Domicilio;
  • Calle;
  • Número;
  • Colonia;
  • Código Postal;
  • Ciudad;
  • Estado.

IV.- Opciones y medios que el Responsable ofrece para limitar el uso o divulgación de datos personales.

Con el objeto de limitar el uso o divulgación de los datos personales, el Responsable resguarda dichos datos personales bajo programas de cómputo con acceso limitado mediante el uso de contraseñas con altas especificaciones de seguridad, únicamente a personas que, con motivo de sus funciones, se le otorganfacultades para ello.

Tanto en el caso de datos personales contenidos en medios electrónicos como en documentos físicos, el Responsable utiliza las mismas medidas de seguridad que las que aplica en su propia información. Asimismo, el Responsable obtiene del personal que por sus funciones tiene acceso a los datos personales, convenios, acuerdos u obligación de confidencialidad, contemplando que los datos personales es informaciónconfidencial y por tanto, en caso de divulgar dicha información confidencial se hará acreedor a las sanciones civiles y penales que en su caso procedan. Finalmente, el Responsable ha implementado políticas y procesos internos aplicables a su personal, a través de los cuales los datos personales son utilizados por un mínimo de personas, limitándose el uso de los medios de reproducción, y generándose la obligación de destruir todas aquellas copias o reproducciones de documentos que contengan datos personales que no sean estrictamente indispensables para el adecuado desempeño de las funciones del personal del Responsable, así como la prohibición de extraer de las oficinas del Responsable cualquier tipo de información que contenga datos personales.

V.- Medios para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO).

Los Titulares tienen derecho a conocer cuáles son los datos personales que tenemos, para que los usamos y las condiciones de uso que les brindamos (Acceso), tienen derecho a solicitar la corrección de su información personal en caso de que ésta se encuentre inexacta (Rectificación); que la eliminemos de nuestras bases de datos cuando considere que los datos no están siendo utilizado conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (Cancelación); y también a oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Este conjunto de derechos se conoce como Derechos ARCO.

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender a su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Además, deberá de considerar que, para ciertos fines, la revocación del procedimiento implique que ya no podamos seguir prestándole el servicio que solicitó, o que concluya su relación con nosotros. Los Titulares de datos personales que el Responsable trate, podrán ejercer los derechos ARCO, mediante una solicitud por escrito que deberá ser presentada físicamente en las oficinas del Responsable ubicadas en el domicilio señalado con anterioridad o al correo avisodeprivacidad@fet.org.mx

  • La solicitud de derechos ARCO deberá contener y acompañar lo que señala la Ley en su artículo 29, tal como:
  • El nombre y domicilio del Titular u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud
  • Los documentos que acrediten su identidad o, en su caso, la representación legal del Titular.
  • La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, así como cualquier otro documento que exija la legislación vigente al momento de la presentación de la solicitud. Presentada la solicitud el Responsable la procesará conforme a lo establecido en la Ley, debiendo pagar el Titular al Responsable los gastos de envío o reproducción de los datos personales, así como una cantidad equivalente a tres días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, cuando una misma
persona reitere una solicitud en un periodo menor a doce meses y con las excepciones que señale la Ley.
La revocación del consentimiento que pretendiera realizar el Titular de los datos personales deberá hacerlo por el mismo medio que si se tratara de los derechos citados en la primera parte del presente apartado y se
sujetará al procedimiento que para ellos prevé la Ley.


VI.- Transferencia de datos personales.
El Responsable comunica al Titular, mediante el presente aviso, que podrá transferir datos personales a terceros nacionales o extranjeros, en los supuestos siguientes:

A la institución financiera en la que el Responsable tenga sus cuentas bancarias, mediante la cual se realicen pagos por el Titular.

A terceros para la prestación de servicios de asesoría jurídica y/o contable y/o administrativa relativa a la elaboración de los diversos contratos, declaraciones, reportes y demás instrumentos legales que
se requieran, así como con la interpelación judicial o extrajudicial para el cumplimiento de obligaciones.

A terceros que, a solicitud del propio Responsable, realicen una auditoria legal, contable o de cualquier otra naturaleza que requiera conocer los datos personales. Sobre este particular, el Titular acepta que sus datos personales sean transmitidos conforme a este apartado. En todos los casos el Responsable dará a conocer a los terceros el contenido del presente aviso de privacidad.

Salvo lo establecido en el presente documento y en el artículo 37 de la Ley, nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija la mencionada Ley.


VII.- Cambios al aviso de privacidad.
El presente aviso de Privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de losnuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que
ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio o por otros motivos. En el supuesto de que el Responsable requiera modificar el contenido del presente aviso de privacidad lo hará del conocimiento del Titular a efecto de obtener su consentimiento respecto al nuevo tratamiento de sus datos personales, para lo cual el aviso de privacidad estará a disposición del Titular en el domicilio señalado anteriormente. Lo anterior se realizará aplicando en lo conducente lo establecido en la propia Ley, para la manifestación de la voluntad del Titular, lo cual aplicará únicamente para los aspectos del tratamiento de datos personales diversos de los ya consentidos para este aviso de privacidad.

VIII.- Consentimiento
Con fundamento en el Artículo 8 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, consiento en entregar a la Fundación Ecuestre Terapéutica, A.B.P., mis datos personales a efecto de que sean tratados conforme a lo consignado en este aviso de privacidad, el cual me fue facilitado con anterioridad a esta fecha, para su conocimiento oportuno y completo. Finalmente, manifiesto que ninguno de los datos personales que este acto consciente sea tratado, los considero como datos que me pudieren afecta en aspectos íntimos o que puedan dar lugar a que se me discrimine o me representen un riesgo.
Fecha de actualización: 20 de enero de 2020

TERMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE SITIO WEB
Lea los Términos y Condiciones de uso antes de utilizar el sitio web (el “Sitio”). Cada ocasión en la que usted utilice el sitio web de la FET (Fundación Ecuestre Terapeutica, A.B.P), su uso nos indica su total aceptación y su acuerdo con los presentes Términos y Condiciones. Usted reconoce que entiende que los presentes Términos y Condiciones de uso constituyen un acuerdo vinculante entre usted y la
FET, y los cuales rigen su acceso y uso del sitio. A través de presente sitio web, la FET ofrece servicios a los Usuarios. Se entiende por Usuario, toda persona mayor de 18 años que visita este sitio web.
Bajo los presentes Terminos y Condiciones, la FET se reserva el derecho de modificar o de revocar el derecho de uso en cualquier momento y por cualquier razón.
Mediante la aceptación y uso de los presentes términos y condiciones la FET concede al Usuario una licencia no exclusiva, transferible y revocable para uso del presente sitio, con el propósito de conocer los servicios ofrecidos en el presente sitio web.
El uso comercial o el nombre de terceros están prohibidos, salvo lo expresamente permitido por la FET con anterioridad, cualquier infracción de estos términos y condiciones darán lugar a la revocación inmediata de la licencia otorgada al Usuario en este documento, sin previo aviso. El Usuario se compromete a no violar o intentar violar la seguridad del Sitio. Está prohibido y es considerado una violación a los Términos y Condiciones de Uso, manipular o intentar manipular cualquier parte del sitio, proporcionar información
falsa o inexacta, tergiversar su identidad o realizar actividades fraudulentas en el sitio.
La FET y el Usuario reconocen que Fundación Ecuestre Terapeutica, A.B.P. es la única propietaria de los derechos de propiedad intelectual, ya sean registrados o no registrados, en el sitio fet.org.mx incluyendo pero no limitado a: proyectos, software, código fuente, gráficos, fotografías, videos, imágenes, músicas, sonido, textos, logos, marcas, nombres de dominio, nombres comerciales y datos incluidos en el
sitio fet.org.mx. La totalidad del contenido de este sitio también está protegido por derechos de autor como un trabajo colectivo bajo las leyes de derechos de autor en México y las convenciones internacionales.
Está prohibida la copia, reproducción, adaptación, modificación, distribución, comercialización, licencia, envío, divulgación, comunicación pública y/o cualquier otra acción que genere una infracción de la legislación Mexicana o internacional vigente en materia de propiedad intelectual y/o industrial, así como el uso de los
contenidos del Sitio sin previa autorización expresa y por escrito de la FET.
En caso de que el Usuario transmita a la FET cualquier información, programas, aplicaciones, software o en general cualquier material que requiera ser licenciado a través del Sitio fet.org.mx, el Usuario otorga en este acto a la FET una licencia perpetua, universal, gratuita, no exclusiva, mundial y libre de regalías, que incluye
los derechos de sublicenciar, vender, reproducir, distribuir, transmitir, crear trabajos derivados, exhibirlos y ejecutarlos públicamente. Lo establecido en el párrafo anterior se aplicará igualmente a cualquier otra
información que el Usuario envíe o transmita a la FET incluyendo, sin limitación algunas, preguntas, críticas, comentarios y sugerencias para renovar o mejorar el Sitio Web, ya sea que éstas hayan sido incluidas en cualquier espacio de la página señalada o en virtud de otros medios o modos de transmisión conocidos o que sean desarrollados en el futuro. Además, cuando el Usuario remite comentarios o críticas a la web, también concede a la FET, el derecho a utilizar el nombre que el Usuario envíe, en el marco de dicha revisión, comentario, o cualquier otro contenido. Por lo anterior, el Usuario renuncia expresamente en este acto a llevar a cabo cualquier acción, demanda o reclamación en contra de la FET, afiliados o proveedores por cualquier actual o eventual violación de cualquier derecho de autor o propiedad intelectual derivado de la información, programas, aplicaciones, software, ideas y demás material que el propio Usuario envíe al sitio web fet.org.mx.
En caso de considerar que cualquier contenido publicado en el Sitio Web es violatorio de derechos de propiedad intelectual o industrial, el Usuario podrá realizar una notificación contactando el centro de la FET, El Usuario tendrá que indicar:
i) datos personales verídicos (nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico del reclamante);
ii) firma autógrafa con los datos personales del titular de los derechos de propiedad intelectual;
iii) indicación precisa y completa del (los) contenido(s) protegido(s) mediante los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos, así como la localización de dichas violaciones en el sitio web referido;
iv) declaración expresa y clara de que la introducción del (los) contenido(s) indicado(s) se ha realizado sin el consentimiento del titular de los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos;
v) declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y de que la introducción del(los) contenido(s) constituye una violación de dichos derechos. Los datos proporcionados por el cliente son protegidos de acuerdo a nuestro aviso
de privacidad, publicado en fet.org.mx. Estos Términos y condiciones de uso son vigentes a menos que la FET o Usted lo rescindan. Usted cuenta con la opción de rescindir estos Términos y condiciones
de uso en cualquier momento, siempre que deje de utilizar el Sitio. La FET puede rescindir estos Términos y condiciones de uso, a bajo su exclusivo criterio, en cualquier momento, y puede hacerlo de inmediato sin previo aviso y, en consecuencia, denegarle el acceso al Sitio. Como condición de su uso del Sitio, usted acepta indemnizar y eximir a la FET de todos los reclamos, pérdidas, responsabilidad, costos y gastos (incluidos, entre otros, los honorarios de los abogados), según se incurran, que surjan de su uso del Sitio o servicios relacionados o de su violación de estos Términos y condiciones de uso.
Usted declara y garantiza que:
(i) tiene plena autoridad y todos los derechos necesarios para celebrar y cumplir plenamente todas sus obligaciones de conformidad con estos Términos y condiciones de uso;
(ii) usted no ha celebrado ningún acuerdo ni realizará ningún acto que pueda contravenir los propósitos y / o efectos de estos Términos y condiciones de uso; y
(iii) no eliminará ningún Contenido.
Nada de lo contenido en estos Términos y condiciones de uso tiene la intención de modificar o modificar cualquier otro acuerdo escrito que pueda tener con la FET . En caso de cualquier inconsistencia entre estos Términos y condiciones de uso y cualquier otro Acuerdo, prevalecerá el otro Acuerdo.
Para la interpretación y cumplimiento de los presentes términos y condiciones, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de Monterrey, Nuevo León renunciado expresamente a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles por razón de sus domicilios presentes o futuros.
CONTACTO:
Fundación Ecuestre Terapéutica, A.B.P.
Calle Acapulco S/N, Quinta Los Nogales, Monterrey, N.L., C.P. 64989